En el corazón de Los Serranos nos encontramos con Chelva, la Capital de la Comarca y uno de los pueblos más grandes con alrededor de 1.500 habitantes.
Si vais en vacaciones os encontraréis con bastantes más.
Como toda la Comarca, Chelva está rodeada de montañas y valles y en ella está probablemente la ruta más famosa, “La ruta del agua”.
Tabla de contenidos
La Ruta del Agua
¿Dónde comenzar la ruta del agua?
La ruta del agua comienza, como no, en la Plaza Mayor de Chelva, una plaza donde encontraréis el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, una iglesia que, por cierto, recomiendo entrar a verla porque es muy bonita tanto por fuera como por dentro, con un estilo barroco y unas pinturas muy bonitas.
Allí, veréis una serie de carteles que os indicarán a seguir por la ruta del agua, empezando por la derecha e iréis recorriendo el barrio antiguo de Chelva, con sus blancas y sus callejones estrechos, todo muy cuidado y restaurado.
Además, lo bueno de la ruta, es que os hace pasar por lo que fue el barrio cristiano, el judío y el morisco (os lo indican también) por lo que disfrutaréis de un recorrido cultural y arquitectónico y cuando ya se termina el pueblo, empezareis a ir hacia el río.

El recorrido es hacia abajo y muy simple, enseguida llegareis a un puente de piedra que debéis cruzar y os encontraréis con un parking.
Se puede ir en coche hasta abajo, pero yo recomiendo seguir la ruta marcada para disfrutar de Chelva y verla bien.
Una vez abajo, debéis ir hacia la derecha, por el cauce del río, es todo recto y plano, la dificultad es ninguna, podéis ir con niños pequeños y con mascotas sin ningún problema.
Al final del todo, llegaréis a la famosa “La Playeta”, un lugar perfecto para bañarse y refrescarse con el agua del río Tuéjar.

Allí también hay muchas zonas para hacer picnic con zonas habilitadas con mesas y sillas de madera, un lugar perfecto para comer mientras disfrutas de la tranquilidad y la naturaleza.
Una vez hemos gozado del agua, podemos ir por la senda de la izquierda hasta “El Paso de los Olinches”, unos tramos de cueva excavados a mano (recomiendo llevar linterna).
Una vez nos hacemos unas fotos, podéis seguir recto donde hay otra zona de picnic hasta el puente de la Mozaira o volver sobre vuestros pasos a la Playeta nuevamente.
Nosotros decidimos volver porque no había mucho más que ver.

Bien, la ruta no es exactamente circular, es decir, una vez lleguéis a la playeta debéis volver por el cauce del río, por donde habéis venido.
Una vez llegáis al parking nuevamente, podéis volver al pueblo por el mismo camino o seguir recto por el cauce de río, que es lo que nosotros hicimos.
Al final podéis hacer dos cosas.
Una, es cruzar el río e ir ladera arriba por otra senda hasta llegar a «La Fábrica de la Luz», que es la antigua hidroeléctrica de Chelva y una de las primeras que se construyó en España.
La segunda opción, es hacer el recorrido circular y volver al pueblo, subiréis por unas escaleras y os encontraréis de nuevo con las pancartas que os guían por la ruta del agua, viendo la otra parte del pueblo.
Al final, volveréis al punto de partida, a la Plaza Mayor y habréis completado la famosa “Ruta del Agua de Chelva”.
Ruta del Agua Opinión Personal
La dificultad de la ruta es cero, podéis ir con niños pequeños tranquilamente, con vuestras parejas o solos, solo hay algunas cuestas, pero, ni si quiera tenéis que hacerlas sino queréis.
¿Cuántos kilómetros tiene la ruta del agua?
La Ruta del agua tiene alrededor de 7 kilómetros en total y dura alrededor de 2 horas y media.
El recorrido es precioso y está todo muy bien cuidado y conservado (por favor, no ensuciéis el paraje).
Yo recomiendo ver lo de las cuevas del Paso de los Olinches porque está muy cerca de la Playeta y es solo subir una cuesta.

A la fábrica de la luz llegamos (al otro extremo de la ruta), pero sinceramente, no lo veo nada del otro mundo a no ser que quieras simplemente caminar un rato más.
Recomiendo hacer la ruta circular porque es muy simple y bella y te permite ver Chelva y el río Tuéjar en todo su esplendor.
¿Dónde comer en Chelva?
Tasca Plazi
Se encuentra en la esquina que empieza la Ruta del Agua, al estar en la Plaza Mayor, enfrente de la Iglesia, tiene una terraza muy grande.
Se come muy bien y puedes estar al solecito tomándote unas cañas.
Eso sí, hubiese estado bien que pusiesen unas sombrillas porque ese día el sol pegaba fuerte.
Restaurante El Rincón de Los Pacos
En la Avenida de los Madereros está el Rincón de Los Pacos, el bar más grande de Chelva y el más famoso.
Hacen carne a la brasa que está espectacular y tienen muy buen servicio, recomiendo reservar con antelación porque de normal está lleno.
Conrado Brasa Bar
Justo al lado del Rincón de los Pacos, está el Conrado Brasa bar, otro bar perfecto para comer y con terraza.
El bar por dentro es bastante pequeño eso sí, tienen también comida a la brasa y para llevar, es otra buena opción para comer en Chelva.
Las fotos no se corresponden con el sitio, no sé porque se manipula así, la foto no es del Paso de los Olinches, es el acueducto romano de Peña Cortada.
Hola, tenemos pensado ir a Chelva en Navidades. En realidad, vamos a estar del 23 al 26 de Diciembre y me gustaría saber qué restaurantes o bares estarán abiertos en estas fechas para reservar.
Gracias.